Friday, April 1, 2011

La política de Venezuela

Para empezar la nación de Venezuela ganó su independencia el día 5 de julio de 1810. La nación se independizo después del colapso de Colombia. Tres países surgieron con el colapso de la gran Colombia, Venezuela era una de las naciones que surgió. El gobierno de Venezuela está reconocido como una república federal. El gobierno actualmente se llama la República Bolivariana de Venezuela. Lo requerido para votar en Venezuela es que las personas sean mayores de dieciocho años de edad. La habilidad de votar en la país es universal. La nación nomas tiene un distrito federal. Hoy en día el presidente del país es Hugo Chávez. El presidente Chávez piensa en expandir el socialismo en la nación. La razón por la cual el presidente piensa hacer esto es por su estrategia de eliminar los problemas de la sociedad y de deshacerse de las influencias capitalistas. El país de Venezuela está en peligro de muchas cosas como polarización de política, polarización del ejército y de violencia de las drogas. La administración de Chávez tiene mucho trabajo que hacer antes de que Venezuela pueda ser una nación de prosperidad.

"CIA - The World Factbook." Welcome to the CIA Web Site — Central Intelligence Agency. 24 Jan. 2011. Web. 03 Feb. 2011. <https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ve.html>.

Música de Venezuela



Cuando vas de vacaciones a Venezuela una de las cosas más divertidas que puedes hacer es asistir  a los bailes. En Venezuela puedes encontrar la música más bonita y única en todo latino américa. Hay tantas opciones y bastantes lugares en donde puedes escuchar la música  del país.  En total, en Venezuela hay cuatro géneros de música que son lo más populares; salsa, merengue, joropo y llanero.  El joropo es la música  tradicional de los cuatro géneros de música y también es la música más buscada de Venezuela. El llanero es la música típica de Venezuela, se originó en los líanos de la ciudad.  Se hizo popular a lado de artistas como Juan Vicente Torrealba y Ignacio Figueredo.  La gente de Venezuela también siempre está oyendo la música folklórica. En la música folklórica se usa el instrumento de Venezuela, que se llama el cuatro.  Aunque la música folklórica es originalmente de Venezuela, también es de los países vecinos especialmente Brasil, Trinidad y Colombia. Otro género de música popular de Venezuela es Gaita Se originó en la región Zulia. Esta música se usa durante Navidad y hasta dicen que es una representación de la festividad. En Venezuela hay música en todos lados y la puedes disfrutar en los bailes y en los restaurantes. Cuando vas de vacaciones en Venezuela siempre vas a tener un buen tiempo. 

La importancia de educación




            La educación en Venezuela es semejante a la de Los Estados Unidos. En la ciudades tienen que dar a todas las personas la misma educación y completamente  gratis.  La única cosa que cambia con la educación es cuando empiezas a ir a la universidad, porque en la mayoría de las universidades tienes que pagar. Todas las escuelas en Venezuela son muy buenas y las universidades también. La educación en Venezuela es muy importante y popular para los venezolanos.  Venezuela es uno de los países  más bonitos y asistiendo a una de  las universidades es algo que los jóvenes de mi edad deberían de estar interesados.   Cuando las personas están escogiendo  las universidades y considerando a donde quieren asistir, siempre deben de seleccionar o buscar cuan más universidades puedan.  En mi opinión las universidades de Venezuela tienen bastante que ofrecer y aunque son muy caras tienen becas para las personas que se esmeraron y trabajaron fuerte en la secundaria. Este año en Marzo declararon la Universidad central de Caracas patrimonio de la Humanidad. Cuando le dan algo honorable a las universidades, siempre es algo positivo y algo que puedes considerar cuando estas seleccionando una  universidad a la cual vas a asistir.  ¿Qué persona no quisiera ir a una universidad con semejante prestigio?

La economía de Venezuela





La economía de Venezuela no está muy desarrollada en comparación a países occidentales, pero es una de las mejores economías  en latino américa.  La principal parte de la economía en el país es el petróleo junto con el aluminio y el acero. El petróleo lleva noventa por ciento de la economía.  El país es el mayor proveedor de petróleo para los  Estados Unidos. El gobierno ha usado las riquezas del petróleo y estimulado el crecimiento de las manufacturas. La  gente tiene la idea equivocada de que la agricultura es una gran parte de la economía. En realidad la agricultura no es gran parte de la economía de Venezuela, solamente es trece por ciento de la economía. En Venezuela se cultiva azúcar, maíz, arroz,  plátanos, vegetales y café.  En general el país tiene muchos recursos naturales.  Venezuela se ha beneficiado de los recursos en la manera que el país comercia con Los Estados Unidos, Colombia y Brasil. Aunque Venezuela es un país que tiene  riqueza  en latino américa,  la riqueza está controlada por la minoría de  la gente.  La manera en la que el país controla su economía ha hecho a la mayoría de la gente pobre.   

"Venezuela: Economy — Infoplease.com." Infoplease: Encyclopedia, Almanac, Atlas, Biographies, Dictionary, Thesaurus. Free Online Reference, Research & Homework Help. — Infoplease.com. Web. 30 Mar. 2011. <http://www.infoplease.com/ce6/world/A0861772.html>.
"Venezuela - ECONOMY." Rainforest - Mongabay.com. Web. 30 Mar. 2011. <http://www.mongabay.com/reference/country_studies/venezuela/ECONOMY.html>.
     

Thursday, February 3, 2011

Comida de Venezuela


 En el pasado fue muy fácil para Venezuela  conseguir los alimentos  porque la tierra era muy abundante y fértil.  Las personas que vivían en Venezuela durante ese tiempo  tenían  demasiado pescado,  animales para comer, frutas y vegetales. Hoy en día la comida de Venezuela es una mezcla de comida africana, indígena, y comida europea. La comida venezolana también tiene las influencias del Caribe, usan los mismos sabores, técnicas y ingredientes. En lugar de pan, los venezolanos comen arepas. La comida más popular es el pescado frito y la carne, en especialmente la de res. Esos dos son la comida que la gente de Venezuela come cada día. En Venezuela todavía hay demasiadas frutas y verduras que puedes conseguir fácilmente, incluyendo mango, papaya, aguacate, plátano, coco, melón, piña y guava.  Todos los días usan cassava y plátanos.  En el  almuerzo es cuando los venezolanos coman mas, que viene siendo entre las doce y tres de la tarde. En la noche es cuando los venezolanos comen su cena, no comen mucho porque no les gusta comer muy tarde.  La comida en Venezuela es única y tiene sabores muy ricos que no pudieras encontrar en ninguna otra parte del mundo.
 

La historia

 La historia de Venezuela empieza con el descubrimiento del país por Cristóbal Colon.  Cuando Cristóbal Colon  encontró el país lo llamó Venice. El hecho de que Colon  le puso el nombre al país significa que el país era  una colonia de España.  La colonización de Venezuela ha llevado el país a tener una gran identidad nacional. Un símbolo en Venezuela de identidad nacional es Simón Bolívar porque el era el líder del movimiento de liberación del país de Colombia.  Aunque Venezuela está liberada, Colombia todavía tiene una influencia en la cultura de Venezuela.

En Venezuela, como en España, hay una división de clases sociales.  La  parte superior de la sociedad está  formada por los europeos  y la parte inferior de sociedad  está  formada por personas de descendencia afroamericana. Sesenta por ciento de la población es de la parte inferior de la sociedad, esto es muy común en las sociedades de latino américa.  También una gran mayoría de la población de Colombia es formada por inmigrantes.
 
"Culture of Venezuela - Traditional, History, People, Traditions, Women, Beliefs, Food, Customs, Family." Countries and Their Cultures. Web. 29 Mar. 2011. <http://www.everyculture.com/To-Z/Venezuela.html>.